{"id":9454,"date":"2020-04-04T20:17:37","date_gmt":"2020-04-05T01:17:37","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/?page_id=9454"},"modified":"2020-04-04T20:22:53","modified_gmt":"2020-04-05T01:22:53","slug":"politica-de-proteccion-de-datos-personales","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/politica-de-proteccion-de-datos-personales\/","title":{"rendered":"Pol\u00edtica de Protecci\u00f3n de Datos Personales"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

POL\u00cdTICA DE PROTECCI\u00d3N DE DATOS PERSONALES<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\tPol\u00edtica de Protecci\u00f3n de Datos Personales<\/span>\n\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/h3>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t

La FUNDACI\u00d3N PROGRESA,<\/strong>\u00a0con domicilio en en el Ecoparque Empresarial Natura KM 2.17 Torre 2, oficina 234 Floridablanca -Gir\u00f3n, en calidad de\u00a0RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO\u00a0<\/strong>de sus datos personales,\u00a0le informa a su grupo de inter\u00e9s y en general a quienes hayan brindado sus datos personales,\u00a0<\/strong>o que en el futuro faciliten sus datos,\u00a0sobre el contenido la presente pol\u00edticas interna de tratamiento de informaci\u00f3n personal.<\/p>

Para su mayor comprensi\u00f3n, este documento se divide en nueve (9) partes as\u00ed:<\/p>

  1. OBJETIVO<\/li>
  2. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO<\/li>
  3. MARCO LEGAL Y AMBITO DE APLICACI\u00d3N<\/li>
  4. DEFINICIONES CLAVES<\/li>
  5. PRINCIPIOS RECTORES<\/li>
  6. TRATAMIENTO AL QUE SER\u00c1N SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES.<\/strong><\/li>
  7. FINALIDADES APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.\u00a0<\/li>
  8. DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACI\u00d3N<\/li>
  9. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA.<\/li><\/ol>

    A continuaci\u00f3n, el desarrollo de cada uno de los it\u00e9ms planteados.<\/p>

    1. OBJETIVO<\/strong><\/li><\/ol>

      El presente documento responde a la obligaci\u00f3n que tiene todo responsable del tratamiento de datos personales, de adoptar una pol\u00edtica interna para el tratamiento de la informaci\u00f3n de car\u00e1cter personal para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y asegurar el correcto ejercicio de los derechos de\u00a0habeas data.<\/em><\/strong><\/p>

      El derecho de\u00a0\u201chabeas data\u201d\u00a0<\/strong><\/em>es entendido como el derecho que garantiza y protege todo lo relacionado con el conocimiento, actualizaci\u00f3n, rectificaci\u00f3n y oposici\u00f3n de la informaci\u00f3n personal contenida en bases de datos y archivos, el cual se encuentra consagrado en el art\u00edculo 15 de la constituci\u00f3n colombiana y protegido bajo lo estipulado en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.<\/p>

      Es as\u00ed que el derecho de habeas data debe entenderse como un derecho fundamental aut\u00f3nomo que se compone de dos elementos: la autodeterminaci\u00f3n inform\u00e1tica y la libertad, pues como lo inidica el ya citado art\u00edculo 15 de la Constituci\u00f3n Colombiana:\u00a0\u201ctodas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades p\u00fablicas y privadas (\u2026)\u201d.<\/em><\/p>

      Es as\u00ed como esta Pol\u00edtica de Protecci\u00f3n de Datos Personales enmarca en dos (2) objetivos principales a saber:<\/p>

      1. Informar y permitir el correcto ejercicio de habeas data a\u00a0 todas las personas naturales cuyos datos se registren en las bases de datos de propiedad de FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>, ya\u00a0sea porque el mismo titular los facilit\u00f3, porque mantiene vigente alg\u00fan tipo de relaci\u00f3n con\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>o porque\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>act\u00faa en calidad de encargado respecto del tratamiento.<\/li>
      2. Garantizarle a dichos titulares de informaci\u00f3n personal que podr\u00e1n en cualquier momento ejercer su derecho a\u00a0conocer, actualizar, rectificar y suprimir<\/em>\u00a0 los datos personales que se encuentren en las bases de datos y\/o archivos de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong><\/li><\/ol>
        1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO<\/strong><\/li><\/ol>

          La FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>, ubicada en el Ecoparque Empresarial Natura KM 2.17\u00a0 Torre 2, oficina 234 Floridablanca -Gir\u00f3n<\/p>

          1. MARCO LEGAL Y AMBITO DE APLICACI\u00d3N<\/strong><\/li><\/ol>

            FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>en calidad de responsable del tratamiento de datos personales de los titulares de informaci\u00f3n identificados dentro de su grupo de inter\u00e9s, ha adoptado una Pol\u00edtica de Protecci\u00f3n de Datos Personales, con el cual garantizar\u00e1 el adecuado cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia y en esa medida asegurar, responder y salvaguardar el ejercicio de Habeas Data de cada titular de informaci\u00f3n.<\/p>

            La pol\u00edtica de tratamiento de datos personales de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> se aplicar\u00e1\u00a0 sin excepci\u00f3n a todos los datos de car\u00e1cter personal de las personas naturales identificadas dentro de su\u00a0grupo de inter\u00e9s<\/em>,\u00a0<\/strong>estos \u00faltimos entendidos como\u00a0los titulares de informaci\u00f3n de car\u00e1cter personal que hayan facilitado\u00a0o que en el futuro faciliten sus datos y sobre los cuales act\u00faa como responsable y\/o encargado del tratamiento.<\/p>

            Es importante mencionar que la presente pol\u00edtica de tratamiento de protecci\u00f3n de datos personales, se elabor\u00f3 conforme a lo estipulado en la normatividad vigente en Colombia, la cual est\u00e1 basada en las disposiciones que a continuaci\u00f3n se enumeran:\u00a0<\/p>

            1. Constituci\u00f3n Pol\u00edtica (Art\u00edculo 15).<\/li>
            2. Ley 1581 de 2012.<\/li>
            3. Decreto Reglamentario 1377 de 2013<\/li>
            4. Decreto Reglamentario 886 de 2014.<\/li>
            5. Circular \u00danica No.002 de 2015.<\/li>
            6. Sentencia de la Corte Constitucional C-748 del 2011.<\/li>
            7. Gu\u00eda de responsabilidad demostrada proferida por la Superintendencia de Industria y Comercio.<\/li>
            8. Decreto 1759 de 2016<\/li>
            9. Decreto 1115 de 2017<\/li>
            10. Circular Externa No.005 de 2017.<\/li><\/ol>
              1. DEFINICIONES CLAVES.<\/strong><\/li><\/ol>

                Se presentan las definiciones y conceptos claves que facilitar\u00e1n el entendimiento de todo lo estipulado en el presente Pol\u00edtica de Protecci\u00f3n de Datos Personales.<\/p>


                  1. Autorizaci\u00f3n:\u00a0<\/strong>Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.<\/li>
                  2. Base De Datos:\u00a0<\/strong>Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.<\/li>
                  3. Consentimiento del titular:\u00a0<\/strong>Es una manifestaci\u00f3n de\u00a0la voluntad,\u00a0 informada, libre e inequ\u00edvoca, a trav\u00e9s de la cual el titular de los datos de car\u00e1cter personal acepta que un tercero utilice su informaci\u00f3n con fines comerciales.<\/li>
                  4. Consultas:\u00a0<\/strong>Los Titulares o sus causahabientes podr\u00e1n consultar la informaci\u00f3n personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector p\u00fablico o privado.<\/li>
                  5. Datos de car\u00e1cter personal:\u00a0<\/strong>Se refiere a la informaci\u00f3n de las personas naturales, relativa tanto a su identidad como a su existencia y ocupaciones.<\/li>
                  6. Encargado del tratamiento:\u00a0<\/strong>Es quien manipula los datos de car\u00e1cter personal, pero no decide c\u00f3mo, ni con qu\u00e9 fin. Su trabajo es operativo y se hace con base a las indicaciones e instrucciones del responsable del tratamiento.<\/li>
                  7. Habeas Data:\u00a0<\/strong>Es el derecho que todo titular de informaci\u00f3n tiene de conocer, actualizar, rectificar u oponerse a la informaci\u00f3n concerniente a sus datos personales.<\/li>
                  8. Reclamo:<\/strong>\u00a0El Titular o sus causahabientes que consideren que la informaci\u00f3n contenida en una base de datos debe ser objeto de correcci\u00f3n, actualizaci\u00f3n o supresi\u00f3n, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley.<\/li>
                  9. Responsable Del Tratamiento:<\/strong>\u00a0Persona natural o jur\u00eddica, p\u00fablica o privada, que por s\u00ed misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y\/o\u00a0<\/em>el Tratamiento de los datos. (Fuente: Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012.<\/li>
                  10. Tratamiento<\/strong>: Cualquier operaci\u00f3n o procedimientos f\u00edsicos o automatizados que permita captar,\u00a0registrar, reproducir, conservar, organizar, modificar, transmitir los datos de car\u00e1cter personal.<\/li>
                  11. Titular de los datos personales:<\/strong>\u00a0Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de un tercero.<\/li><\/ol><\/li><\/ol>
                    1. PRINCIPIOS RECTORES.<\/strong><\/li><\/ol>

                      Esta pol\u00edtica cumple con todos y cada uno de los principios rectores contemplados en la Ley 1581 de 2012 relativos al tratamiento de datos personales, los cuales se identifican a continuaci\u00f3n:<\/p>


                        1. Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos.\u00a0<\/strong>El tratamiento a que se refiere la mencionada ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las dem\u00e1s disposiciones que la desarrollen.<\/li>
                        2. Principio de finalidad.\u00a0<\/strong>El tratamiento debe obedecer a una finalidad leg\u00edtima de acuerdo con la Constituci\u00f3n y la ley, la cual debe ser informada al titular.<\/li>
                        3. Principio de libertad.\u00a0<\/strong>El tratamiento s\u00f3lo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podr\u00e1n ser obtenidos o divulgados sin previa autorizaci\u00f3n o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.<\/li>
                        4. Principio de veracidad o calidad.\u00a0<\/strong>La informaci\u00f3n sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se proh\u00edbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.<\/li>
                        5. Principio de transparencia.\u00a0<\/strong>En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, informaci\u00f3n acerca de la existencia de datos que le conciernan.<\/li>
                        6. Principio de acceso y circulaci\u00f3n restringida.\u00a0<\/strong>El tratamiento se sujeta a los l\u00edmites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley 1581 y la Constituci\u00f3n. En este sentido, el tratamiento solo podr\u00e1 hacerse por personas autorizadas por el titular y\/o por las personas previstas en la presente ley. Los datos personales, salvo la informaci\u00f3n p\u00fablica, no podr\u00e1n estar disponibles en internet u otros medios de divulgaci\u00f3n o comunicaci\u00f3n masiva, salvo que el acceso sea t\u00e9cnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados.<\/li>
                        7. Principio de seguridad.\u00a0<\/strong>La informaci\u00f3n sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento se deber\u00e1 manejar con las medidas t\u00e9cnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteraci\u00f3n, p\u00e9rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.<\/li>
                        8. Principio de confidencialidad.\u00a0<\/strong>Las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de p\u00fablicos est\u00e1n obligadas a garantizar la reserva de la informaci\u00f3n, inclusive despu\u00e9s de finalizada su relaci\u00f3n con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo s\u00f3lo realizar suministro o comunicaci\u00f3n de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas.<\/li><\/ol><\/li><\/ol>
                          1. TRATAMIENTO AL QUE SER\u00c1N SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES.<\/strong><\/li><\/ol>

                              1. \u00bf<\/strong>Qu\u00e9 tipo de informaci\u00f3n se capta en <\/strong>FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>?<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                La Informaci\u00f3n Personal captada por\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> incluye informaci\u00f3n referente a la identificaci\u00f3n, nombres, apellidos, ubicaci\u00f3n de residencia y\/o domicilio comercial, cuenta de correo electr\u00f3nico, informaci\u00f3n financiera, n\u00famero de tel\u00e9fono celular, domicilio, apartado a\u00e9reo, ciudad, departamento e intereses de contenido, entre otros. En algunos casos incluir\u00e1 informaci\u00f3n relacionada con im\u00e1genes, fotograf\u00edas y videos.\u00a0<\/p>


                                  1. \u00bfCu\u00e1l es el uso que <\/strong>FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> le da a su informaci\u00f3n?<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                    FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>\u00a0<\/strong>utiliza la informaci\u00f3n personal de los titulares de datos personales para ser tratados conforme a las finalidades identificadas en el aviso de privacidad que el titular de informaci\u00f3n personal ha autorizado de forma expresa, libre, informada, clara y previa.<\/p>


                                      1. \u00bfSe comparte con terceros la informaci\u00f3n de tipo personal de los titulares de datos personales?<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                        FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>\u00a0<\/strong>solo compartir\u00e1 la informaci\u00f3n de los titulares de informaci\u00f3n de tipo personal con terceros con los que tenga alianzas y\/o acuerdos comerciales, y con terceros que provean alg\u00fan servicio que sea necesario para garantizar la continuidad de la operaci\u00f3n de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>.\u00a0<\/strong>\u00a0<\/p>

                                        FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>\u00a0<\/strong>para el cumplimiento de las obligaciones y compromisos adquiridos con su\u00a0grupo de inter\u00e9s<\/em><\/strong>\u00a0y garantizar los niveles de servicio ofrecidos, requiere realizar transferencia y\/o transmisi\u00f3n nacional o internacional de informaci\u00f3n de tipo personal a terceros que le presentan servicios para su correcto funcionamiento, los cuales ser\u00e1n entregados al tercero de forma segura. Los datos no ser\u00e1n cedidos a terceros.<\/p>


                                          1. \u00bfSe realizan transferencia y\/o transmisi\u00f3n internacional de datos personales?<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                            FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>para garantizar el correcto funcionamiento de su operaci\u00f3n,\u00a0<\/strong>informa a su grupo de inter\u00e9s que realizar la transmisi\u00f3n y\/o transferencia internacional de los datos personales de los titulares de informaci\u00f3n personal a terceros que se encuentran pa\u00edses diferentes a Colombia sin importar si cumplen o no los requisitos m\u00ednimos adecuados sobre protecci\u00f3n de datos personales establecidos por la ley para su tratamiento.<\/p>


                                              1. Datos personales provenientes de redes sociales<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                                Los datos provenientes de las redes sociales, tales como\u00a0FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, <\/strong>\u00a0son entidades jur\u00eddicas independientes por lo tanto estas plataformas digitales no se encuentran bajo responsabilidad de\u00a0FUNDACION PROGRESA.\u00a0<\/strong>Es claro que en caso de que\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> requiera utilizar estos datos personales, deber\u00e1 solicitar a cada titular el consentimiento previo, informado y expreso respecto de la autorizaci\u00f3n para su tratamiento.<\/p>

                                                6.6. \u00bf<\/strong> FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> cuenta con medidas de seguridad para conservar, custodiar, garantizar la rectitud y exactitud de la informaci\u00f3n de tipo personal?<\/strong><\/p>

                                                FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>\u00a0<\/strong>dispone de mecanismos t\u00e9cnicos, legales y organizacionales\u00a0 para que la informaci\u00f3n personal que reposa en sus bases de datos sea en todo momento\u00a0 protegida en contra de p\u00e9rdida, acceso, uso, modificaci\u00f3n, divulgaci\u00f3n u otro uso indebido. Con el fin de evitar el acceso no autorizado o divulgaci\u00f3n, se han establecido procedimientos f\u00edsicos, electr\u00f3nicos y administrativos apropiados para salvaguardar y asegurar la informaci\u00f3n que recopilamos en l\u00ednea. Igualmente, se debe mencionar que ha tomado las prevenciones razonables para evitar el uso no autorizado o la divulgaci\u00f3n de su informaci\u00f3n de car\u00e1cter personal.<\/p>

                                                6.7. \u00bfQu\u00e9 tratamiento de datos sensibles se realiza en <\/strong>FUNDACI\u00d3N PROGRESA?<\/strong><\/p>

                                                Respecto de los datos sensibles sobre los que eventualmente\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>efectu\u00e9 tratamiento lo realizar\u00e1 en cumplimiento de los siguientes objetivos:<\/p>



                                                    1. Implementar\u00e1 especial atenci\u00f3n y reforzar\u00e1 su responsabilidad frente al tratamiento de este tipo de datos, lo que se traduce en una exigencia mayor en t\u00e9rminos de cumplimiento de los principios y los deberes establecidos por la normatividad vigente en materia de protecci\u00f3n de datos.<\/li>
                                                    2. Establecer los niveles de seguridad t\u00e9cnica, legal y administrativa para tratar esa informaci\u00f3n de forma adecuada.<\/li>
                                                    3. Aumentar las restricciones de acceso y uso por parte del personal de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0\u00a0<\/strong>y\u00a0 de terceros.<\/li>
                                                    4. Cuando realice tratamiento de datos de menores de edad y adolescentes, siempre responder\u00e1 y respetar\u00e1 el inter\u00e9s superior de los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes, asegurando por parte del responsable el respeto a sus derechos fundamentales y en la medida de lo posible se realizar\u00e1 dicho tratamiento teniendo en cuenta la opini\u00f3n de los menores titulares de la informaci\u00f3n de car\u00e1cter personal, considerando su (i) madurez; (ii) autonom\u00eda; (iii) capacidad para entender la finalidad del tratamiento; (iv) comprensi\u00f3n de las consecuencias que conlleva el tratamiento.<\/li><\/ol><\/li><\/ol><\/li><\/ol>
                                                      1. FINALIDADES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.<\/strong><\/li><\/ol>

                                                        En el desarrollo de sus actividades como promotor de la Convenci\u00f3n Internacional sobre los Derechos del Ni\u00f1o y generaci\u00f3n de fondos que sustenten la implementaci\u00f3n de programas especiales de apoyo a la infancia en la Rep\u00fablica de Colombia y el Mundo,\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>\u00a0ha obtenido con la autorizaci\u00f3n previa e informada, datos personales de los titulares de informaci\u00f3n, los cuales ser\u00e1n tratados conforme a las\u00a0finalidades generales\u00a0<\/em><\/strong>identificadas a continuaci\u00f3n:<\/p>

                                                        1. Informar sobre cambios sustanciales en las pol\u00edticas de tratamiento de la informaci\u00f3n de tipo personal del RESPONSABLE.<\/strong><\/li>
                                                        2. Establecer y gestionar la relaci\u00f3n precontractual y contractual comercial, laboral, civil y cualquier otra que surja en virtud del cumplimiento una obligaci\u00f3n legal o contractual a cargo de\u00a0RESPONSABLE<\/strong>.<\/li>
                                                        3. Responder a las peticiones, consultas, reclamos y\/o quejas que realicen los titulares de informaci\u00f3n de tipo personal a trav\u00e9s de cualquiera de los canales habilitados que\u00a0el\u00a0 RESPONSABLE<\/strong>\u00a0ha puesto a disposici\u00f3n.<\/li>
                                                        4. Transferir o transmitir sus datos personales a entidades y\/o autoridades judiciales y\/0 administrativas, cuando \u00e9stos sean requeridos\u00a0 en relaci\u00f3n a su objeto y necesarios para el cumplimiento de sus funciones.<\/li><\/ol>

                                                          Las finalidades espec\u00edficas que se aplicar\u00e1n para el tratamiento de datos personales que cada grupo de inter\u00e9s relacionado a\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong>,\u00a0<\/strong>ser\u00e1n informadas en el aviso de privacidad dispuesto por la entidad en el cual, de forma previa, se informar\u00e1 las finalidades particulares e tratamiento que se efectuar\u00e1.\u00a0<\/p>

                                                          1. DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACI\u00d3N<\/strong><\/li><\/ol>

                                                            Como titular de informaci\u00f3n de tipo personal que reposa en las Bases de Datos de propiedad de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA,\u00a0<\/strong>usted, podr\u00e1 ejercer su derecho de habeas data con el objeto de:<\/p>

                                                            • Conocer y acceder a sus datos personales que hayan sido objeto de un tratamiento<\/li>
                                                            • Actualizar sus datos personales que hayan sido objeto de un tratamiento.<\/li>
                                                            • Rectificar los datos personales que hayan sido objeto de un tratamiento.<\/li>
                                                            • Suprimir la autorizaci\u00f3n para el tratamiento de sus datos personales, cuando en el tratamiento de los mismos no se hayan respetado los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012.<\/li>
                                                            • Solicitar\u00a0 prueba de la autorizaci\u00f3n otorgada para el tratamiento de sus datos personales.<\/li><\/ul>

                                                              Estos derechos podr\u00e1n ser ejercidos directamente por usted como\u00a0 titular de los datos, su apoderado o su causahabiente, seg\u00fan sea el caso.<\/p>

                                                              Si usted desea ejercer su derecho de habeas data a trav\u00e9s de representante legal deber\u00e1 presentar un poder general o especial\u00a0 debidamente autenticado.<\/p>

                                                              A continuaci\u00f3n se describe el contenido y detalle de cada uno de los derechos que usted puede asegurar a trav\u00e9s del ejercicio de sus derecho de Habeas Data.<\/p>

                                                              8.1. Derecho de Conocimiento y Acceso.\u00a0<\/strong>Toda persona natural tendr\u00e1 el derecho de conocer si sus datos personales han sido sometidos a un tratamiento por parte de\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>en los t\u00e9rminos expresados en la norma, adem\u00e1s de ejercer el derecho de conocer el origen de sus datos y si los mismos han sido cedidos o no a terceros y, por ende, la identificaci\u00f3n de los cesionarios.<\/p>

                                                              8.2. Derecho de Actualizaci\u00f3n.\u00a0<\/strong>Toda persona natural tendr\u00e1 el derecho de actualizar la informaci\u00f3n conservada por\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA\u00a0<\/strong>como datos personales en los t\u00e9rminos expresados en la norma.<\/p>

                                                              8.3. Derechos de Rectificaci\u00f3n.\u00a0<\/strong>Toda persona natural tiene el derecho de comprobar frente al responsable del tratamiento de la informaci\u00f3n la exactitud y veracidad y solicitar la rectificaci\u00f3n de sus datos personales recolectados cuando los mismos resulten inexactos, est\u00e9n incompletos o conlleven a error. Los titulares de la informaci\u00f3n deber\u00e1n indicar los datos que solicitan corregir y adem\u00e1s acompa\u00f1ar la documentaci\u00f3n que justifique lo solicitado.<\/p>

                                                              8.4. Solicitud de supresi\u00f3n o cancelaci\u00f3n del dato.\u00a0<\/strong>El titular de la informaci\u00f3n personal\u00a0<\/strong>deber\u00e1 indicar los datos que se deben cancelar o rectificar, aportando si es del caso la documentaci\u00f3n o prueba que lo justifique. La cancelaci\u00f3n dar\u00e1 lugar al bloqueo de sus datos, conserv\u00e1ndolos por parte del responsable, con el \u00fanico fin de que estos sean accesibles a autoridades administrativas o judiciales, siempre obedeciendo el plazo de prescripci\u00f3n que exista sobre los mismos. Cumplido este plazo debe procederse por parte del responsable a la cancelaci\u00f3n definitiva de la informaci\u00f3n personal del interesado o afectado, que repose en nuestras bases de datos o archivos.<\/p>

                                                              Igualmente, el titular podr\u00e1 solicitar la supresi\u00f3n o cancelaci\u00f3n de sus datos personales cuando el tratamiento de los mismos por parte del responsable o encargado resulte excesivo e inclusive inadecuado.\u00a0<\/strong>Los datos de los titulares de la informaci\u00f3n ser\u00e1n conservados durante los tiempos previstos en las normas aplicables y\/o dependiendo del caso, de las relaciones contractuales entre el titular de la informaci\u00f3n personal y el responsable del tratamiento.<\/p>

                                                              En todo caso la solicitud de supresi\u00f3n de la informaci\u00f3n y la revocatoria de la autorizaci\u00f3n no proceder\u00e1n cuando el titular tenga el\u00a0deber legal o contractual de permanecer en la base de datos<\/em>.<\/p>

                                                              1. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA.<\/strong><\/li><\/ol>

                                                                Podr\u00e1 ejercer su derecho de Habeas Data en todo momento y de forma efectiva para garantizar su derecho de acceso, rectificaci\u00f3n, supresi\u00f3n y prueba de autorizaci\u00f3n ante\u00a0FUNDACI\u00d3N PROGRESA<\/strong> a trav\u00e9s de los canales habilitados, identificados como:<\/p>

                                                                Correo electr\u00f3nico<\/strong>: podr\u00e1 dirigirse v\u00eda correo electr\u00f3nico a info@fundacionprogresa.com.co<\/p>


                                                                  1. Ejercicio del derecho por parte del Titular<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>

                                                                    Si usted como titular de datos personales desea consultar, reclamar, modificar, actualizar, rectificar, suprimir o revocar la autorizaci\u00f3n otorgada respecto del tratamiento de sus datos, puede ponerse en contacto\u00a0a trav\u00e9s de los canales que hemos dispuesto para tal fin, los cuales se identifican a continuaci\u00f3n: la consulta o reclamo podr\u00e1 realizarse v\u00eda correo electr\u00f3nico dirigiendo su comunicaci\u00f3n a la siguiente direcci\u00f3n electr\u00f3nica:\u00a0info@fundacionprogresa.com.co\u00a0 en el Asunto de la comunicaci\u00f3n \u201cconsulta y\/o reclamo en materia de Habeas Datos\u201d.<\/p>



                                                                        1. Formas de ejercer el derecho de habeas data ante<\/strong> FUNDACION PROGRESA.<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol><\/li><\/ol>
                                                                          • a nombre propio:<\/strong>\u00a0Usted como titular de datos personales que se encuentran en bases de datos y archivos de\u00a0FUNDACION PROGRESA,\u00a0<\/strong>tendr\u00e1 derecho a conocer, actualizar, acceder, rectificar, suprimir,\u00a0solicitar prueba de autorizaci\u00f3n otorgada, ser informado respecto del uso de sus datos, revocar la autorizaci\u00f3n otorgada.<\/li>
                                                                          • ejercicio del derecho a trav\u00e9s de apoderado:\u00a0<\/strong>Este derecho puede ejercerse por el interesado debidamente identificado o por el apoderado del titular de la informaci\u00f3n personal (se debe adjuntar copia del poder con la solicitud). Si se llegare a presentar la solicitud por parte de una persona que no fuese el titular de la informaci\u00f3n personal, sin cumplir con la presentaci\u00f3n del documento id\u00f3neo que sustente la representaci\u00f3n, \u00e9sta deber\u00e1 ser tenida como no presentada\u00a0<\/strong>y no se dar\u00e1 respuesta a dicho requerimiento.<\/li>
                                                                          • ejercicio del derecho de menores de edad:<\/strong>\u00a0Los menores de edad deber\u00e1n ejercer su derecho de habeas data a trav\u00e9s de quien acredite su representaci\u00f3n legal.<\/li><\/ul>

                                                                              1. Procedimiento De Consulta Y Reclamo.<\/strong><\/li><\/ol><\/li><\/ol>


                                                                                    1. Procedimiento de Consulta:\u00a0<\/strong>Los titulares de la informaci\u00f3n, que deseen realizar\u00a0consultas<\/em><\/strong>, deber\u00e1n tener en cuenta que\u00a0FUNDACION PROGRESA<\/strong>, como\u00a0RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO<\/strong>, suministrar\u00e1 a dichas personas toda la informaci\u00f3n contenida en el registro individual o que est\u00e9 vinculada con la identificaci\u00f3n del titular. La consulta se formular\u00e1 a trav\u00e9s de los canales\u00a0habilitados en el numeral\u00a03<\/strong>\u00a0\u201cEJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR\u201d<\/strong>\u00a0de la presente pol\u00edtica\u00a0y ser\u00e1 atendida en un t\u00e9rmino m\u00e1ximo de diez (10) d\u00edas h\u00e1biles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho t\u00e9rmino, se informar\u00e1 al interesado, expresando los motivos de la demora y se\u00f1alando la fecha en que se atender\u00e1 su consulta, que en ning\u00fan caso podr\u00e1 superar los cinco (5) d\u00edas h\u00e1biles siguientes al vencimiento del primer t\u00e9rmino, sin perjuicio de las disposiciones contenidas en leyes especiales o reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional que podr\u00e1n establecer t\u00e9rminos inferiores, atendiendo a la naturaleza del dato personal.<\/li><\/ol><\/li><\/ol><\/li><\/ol>


                                                                                          1. Procedimiento de\u00a0Reclamo:\u00a0<\/strong>El Titular que considere que la informaci\u00f3n contenida en una base de datos de\u00a0FUNDACION PROGRESA <\/strong>debe ser objeto de correcci\u00f3n, actualizaci\u00f3n o supresi\u00f3n, o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en ley 1581, podr\u00e1 presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento el cual ser\u00e1 tramitado bajo las siguientes reglas:<\/li><\/ol><\/li><\/ol><\/li><\/ol>
                                                                                            • El reclamo se formular\u00e1 mediante solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al encargado del tratamiento, con la identificaci\u00f3n del titular, la descripci\u00f3n de los hechos que dan lugar al reclamo y la direcci\u00f3n, acompa\u00f1ando los documentos que se quiera hacer valer.<\/li>
                                                                                            • Si el reclamo resulta incompleto, se requerir\u00e1 al interesado dentro de los cinco (5) d\u00edas siguientes a la recepci\u00f3n del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la informaci\u00f3n requerida, se entender\u00e1 que ha desistido del reclamo.<\/li>
                                                                                            • En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dar\u00e1 traslado a quien corresponda en un t\u00e9rmino m\u00e1ximo de dos d\u00edas h\u00e1biles e informar\u00e1 la situaci\u00f3n al interesado.<\/li>
                                                                                            • Una vez recibido el reclamo completo, en un t\u00e9rmino no mayor a dos (2) d\u00edas h\u00e1biles se incluir\u00e1 en la base de datos una leyenda que diga\u00a0“reclamo en tr\u00e1mite”<\/em>\u00a0y el motivo del mismo. Dicha leyenda deber\u00e1 mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.<\/li>
                                                                                            • El t\u00e9rmino m\u00e1ximo para atender el reclamo ser\u00e1 de quince (15) d\u00edas h\u00e1biles contados a partir del d\u00eda siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho t\u00e9rmino, se informar\u00e1 al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atender\u00e1 su reclamo, la cual en ning\u00fan caso podr\u00e1 superar los ocho d\u00edas h\u00e1biles siguientes al vencimiento del primer t\u00e9rmino.<\/li>
                                                                                            • \u00a0<\/li><\/ul>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              TEXTO DESCRIPTIVO DE LA PESTA\u00d1A. <\/strong><\/p>

                                                                                              \u00a0<\/p>

                                                                                              El 100% de tus donaciones ir\u00e1n dirigidas a atender necesidades b\u00e1sicas que le permitan a las personas con discapacidad acceder a una sociedad incluyente, tales como la educaci\u00f3n, el deporte, la cultura, procesos pol\u00edticos y ambientales; entre otros que permitan fomentar el desarrollo de habilidades y destrezas.<\/p>

                                                                                              En la Fundaci\u00f3n Progresa estamos seguros que con el aporte de todos haremos realidad muchos de los sue\u00f1os de esta poblaci\u00f3n que durante mucho tiempo se ha visto al margen de verdaderas soluciones que les permitan cerrar la brecha social y mostrar al mundo la capacidad excepcional de sus talentos.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                                                                                              POL\u00cdTICA DE PROTECCI\u00d3N DE DATOS PERSONALES La FUNDACI\u00d3N PROGRESA,\u00a0con domicilio en en el Ecoparque Empresarial Natura KM 2.17 Torre 2, oficina 234 Floridablanca -Gir\u00f3n, en calidad de\u00a0RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO\u00a0de sus datos personales,\u00a0le informa a su grupo de inter\u00e9s y en … <\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"parent":0,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"footnotes":""},"class_list":["post-9454","page","type-page","status-publish","hentry"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9454","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9454"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9454\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":9458,"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9454\/revisions\/9458"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/fundacionprogresa.com.co\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9454"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}